Victor Jara: El canto no se apagará jamás

Joan Turner buscó por Santiago a su marido durante cientos de angustiosas horas. El dieciocho de septiembre, un amigo le comunicó que su cuerpo mutilado se encontraba desde hacía tres días en el depósito central de cadáveres. Las salas allí estaban colmadas hasta el techo. Le costó encontrarlo. Su cara aparecía cubierta de sangre y la cruzaba una herida de arma blanca. El pecho acribillado por la metralleta. Las piernas amarradas. Las muñecas de sus manos, según se dijo, golpeadas con martillo o culata de fusil. Así trataron al artista de siete dimensiones, al poeta, al actor, al director de teatro, al compositor, al padre de Amanda, al cantor del pueblo. El oficial lo conminó a que gritara "¡Viva la junta!". No lo hizo. ¿Lo mataron en el Estadio, que escuchó su canción muchas veces y que un día llevará su nombre?Uno de los generales explicó su muerte: "Había que poner fin a sus canciones y para eso hubo que matar a algunos de ellos".¡Poner fin a las canciones! Los pueblos ven en su muerte, como en el asesinato de García Lorca o de Miguel Hernández, el signo negro de la negación del canto, de la poesía y la vida. Aborrecen las expresiones más hermosas del ser humano, que son capaces de sobrevivir a pesar de todo. El himno de las juventudes del Mundo proclama en alta voz: "Ese canto no se apagará jamás". No se apagará jamás el canto de la juventud, el canto de los pueblos. Quisieron matar el canto del pueblo de Chile matando a Víctor jara. Pero Víctor Jara sigue cantando.
(*) Extracto do livro "Noches de Radio (Escucha Chile)" de Volodia Teitelboim, LOM Edições Chile, 2001.
O último poema escrito durante a sua detenção, nos dias que antecederam a sua morte.
5 comentários:
Ay qué dolor!
En estos días, que es el día de la independencia de Chile, suena música chilena, hasta en los supermercados.
Ayer justo, estaba escuchándolo, y me acordé de todo, y me duele a veces, mucho, esta estadía en la Tierra...
"Canto que mal me sales
Cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hara brotar el momento..."
A voz da liberdade nunca se pode calar ...!
Vozes da liberdade como a de Victor Jara jamais serão silenciadas...
os poetas são aqueles que vêm com maior clareza e mais longe, antes de tempo...
El artista tiene en sus manos la responsabilidad de su talento, pero también la responsabilidad de ser vehículo de información para la gran mayoría de los jóvenes y para el pueblo que estaban, o que todavía siguen, alienado o enojado por el colonialismo cultural. Hay que ayudarlo a comprender, a dignificarse y finalmente a liberarse.
Nota: Extractado de um dos sub-links do link inserido no post.
Enviar um comentário